Media Maratón Ciudad de Granda Ediciones e Historia Historia y curiosidades
El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo. La carrera avanzará descendiendo hacia Plaza Nueva, pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro. La popular prueba que encara su cuadragesimoprimera edición, arrancará en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, afrontará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino.
SOMOS HISTORIA
Últimos ejercicios de calentamiento antes del pistoletazo de salida. La cita deportiva que mmgranada afronta su cuadragesimoprimer aniversario, dará comienzo en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, encarará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del patrimonio histórico y cultural granadino. El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. La Media Maratón de Granada, considerada para muchos como «la carrera más bonita y una de las más duras del mundo», regresa este sábado 26 de abril a la ciudad de la Alhambra. Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo.
La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad. Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial. La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. Los corredores llegarán a la entrada del bosque de la Alhambra tras ascender por la exigente Cuesta Gomérez y atravesar la Puerta de las Granadas.
- La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad.
- Esta crónica va más por ahí, más por las historias de otros que no son la mía y que han hecho que este 2025 haya vuelto a repetir en vez de haberme ido a Madrid con Elvira, Cris y Anita, que era la idea.
- Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro.
- «El espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo.
También se evitan otros puntos posteriores como la plaza Duque San Pedro de Galatino o el Paseo de los Basilios antes de volver al Paseo del Violón hacia la meta en la explanada del Palacio de Congresos. Jorge Iglesias ha destacado que "esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo". Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico.
Sin embargo, puedes apuntarte en la lista de espera por si se liberan dorsales. Buen ritmo del pelotón, cuya cabeza sube ya al Albaicín por la Carretera de Murcia. Jesús Ángel Rodríguez y Youness Belyamna se erigen como los mejor posicionados hacia el kilómetro 14 de la prueba masculina. María Ángeles Gimeno se escapa en la femenina, a dos minutos de la segunda, María Teresa Díaz. Ha habido una corrección por parte de la organización en cuanto a los tiempo finales.
La Seguridad Social hace oficial su nuevo beneficio: sumará años extra de cotización a los trabajadores con incapacidad
El Paseo de los Tristes comienza a ser ocupado por los primeros corredores. En el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.
El próximo 26 de abril de 2025 las calles de la ciudad de la Alhambra volverán a vestirse de running para disfrutar de un día de fiesta a golpe de zapatilla. En este barrio se emulará por momentos el recorrido de la Padre Marcelino. La Media Maratón Ciudad de Granada de este sábado estrenará por su cuadragesimoprimera edición un nuevo recorrido que viene a recuperar en buena medida el anterior al del paso por la Alhambra y el Generalife de la del año pasado. La modificación anunciada hace dos semanas cortó finalmente el acceso al conjunto monumental por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural» siguió a otros cambios más ligeros, como el de la salida, que pasará del Paseo del Violón a la calle Poeta Manuel de Góngora (19.30 horas). La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha señalado que «el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo.
«En apenas 30 horas se agotaron los dorsales, este hecho define la importancia de esta prueba», apostilló. Todo se torció en enero, cuando al volver de las vacaciones de Navidad me llegó Fernando Herrero con un recorrido de Strava en WhatsApp. Fer no había corrido en su vida nada más que dentro un 40×20, que diría Paco Caro, y el sábado no bajó de las dos horas en su primera Media por muy poco, precisamente, por ejercer de buen hermano con Íñigo. Bienvenidos al directo de la Media Maratón de Granada, que va a arrancar en unos minutos desde Poeta Manuel de Góngora. Alrededor de 6.000 personas participan en la carrera más bonita del mundo.